SOS Colombia
Hay futuro
si es no violento
Noticias
Humanizar la Ciencia
La ciencia al servicio de la paz y del desarrollo
El día 10 de Noviembre se ha celebrado el Día Mundial de la Ciencia al servicio de la Paz y el Desarrollo.
Sabemos que la ciencia es histórica y progresa en consonancia con el proceso social. Los conocimientos de una época son rectificados o contradecidos por otros, es por eso que no se puede hablar con rigor de una ciencia definitiva
No a la violencia contra la mujer
Todos los 25 de noviembre, se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, tres mujeres dominicanas asesinadas este día en su país en 1960. Fue hasta 1999 que la ONU declaró cada 25 de noviembre como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
Urge una Acción Climática Colectiva
La humanidad se dirige hacia un colapso ecológico creado por el capitalismo
El próximo sábado 24 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático, uno de los mayores desafíos a superar que enfrenta la humanidad.
El Cambio Climático es un fenómeno antrópico, esto es, producido por la actividad humana, como consecuencia de más de ciento cincuenta años de industrialización, …
Democracia Directa y Nuevo Pacto Social
El próximo domingo 25 de octubre la ciudadanía chilena será consultada mediante un referéndum sobre si está de acuerdo con iniciar un proceso constituyente para elaborar una nueva Constitución y determinar el mecanismo para dicho proceso.
La convocatoria al Plebiscito Nacional 2020, fue una reacción de gran parte de los partidos políticos el 15 de noviembre de 2019…
Humanizar la Tierra
La especulación financiera genera la Inseguridad Alimentaria Mundial
Cada 16 de Octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, recordándonos que el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, afirma: “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure el acceso a la alimentación”.
El pueblo boliviano se hace cargo de su proceso
El anuncio de convocatoria de estas elecciones fue realizado 7 horas antes de su renuncia por el expresidente Evo Morales el 10 de noviembre de 2019 y fue ratificado por la presidenta interina Jeanine Áñez diez días después mediante un proyecto de ley, en el cual llamó a elecciones y renovó por completo el Tribunal Supremo Electoral (TSE).